top of page

“I just want more of everything. I think expect some crazy shit,” TMRW meets Billie Eilish

Billie Eilish creció escribiendo canciones. Criada en una familia musical y estudiando en casa desde una temprana edad. Era algo que ella asumía que todos hacían. Su primera canción trataba sobre caerse en un agujero negro. Ella la escribió con 4 años (la letra era, en sus propias palabras, muy mala).

La primera canción real, la escribió a los 11 años de edad. Fue parte de un trabajo que le mando su mamá en clase de “escritura de canciones.” Billie y su hermano mayor, Finneas, fueron instruidos a irse, mirar algo en la televisión y convertir lo que sintieron al ver lo que hayan visto en la tele, en la base del estribillo de una canción. Así que, Billie fue hasta la cocina, prendió la televisión y se sentó a ver un capítulo de “The Walking Dead”. La canción que escribió llamada “Fingers Crossed”, continúa en su SoundCloud. Y si, trata sobre zombies.

Con una tan grande fascinación por lo apocalíptico desde una edad tan temprana, vendría como una pequeña sorpresa saber que Billie Eilish no es tu Estrella pop estándar. Lejos de eso. Filosa, auto crítica y equipada con un extraño y algo malvado humor la artista de 16 años es una refrescante ráfaga de desencadenada personalidad. Individual, ella claramente lo es.

Billie -nombre completo Billie Eilish Pirate Baird O’Connell- nació con padres actores y creció en Los Angeles. Creatividad, en todas sus formas, fueron alentadas desde el comienzo y la singularidad fue siempre premiada. “Haber estudiado en casa era encontrar lo que posiblemente querías hacer y hacerlo” ella explica. “Era como, ‘vamos a construir una casa de carton!’ Y luego íbamos afuera y lo hacíamos. Siempre había mucho para hacer.

Mientras era un miembro del coro de niños de Los Angeles, la educación musical de Billie se formó absorbiendo el sonido dado por su familia. Su padre hacía cds con distintas canciones y las escuchaba en el auto, mientras que las distintas fases musicales de su hermano le enseñaron todo lo que tenía que saber sobre géneros musicales. “Era como una perfecta pequeña escalera.

En el 2016, ella subió una canción llamada “Ocean Eyes” a su SoundCloud. Escrita con su hermano, el malhumorado, melódico tema era hecho para ser escuchado solo por su profesor de danza, quien quería escucharla para hacer una coreografía con ella. Pero -como en varios casos hace- el internet tenía otros planes. “Ocean Eyes” se hizo viral en una noche y el resto es, como dicen, historia. Billie exploto. Tenía 14 en ese momento.

“Fue muy loco. Subimos la canción para enviarle el link a mi profesor así podía hacer la coreo. Nosotros literalmente no pensábamos subirla. Simplemente se nos fue de las manos, realmente.” Ella recuerda. “Es realmente difícil para entenderlo bien. No se si hay alguna manera de entenderlo bien. Con cosas así, solo te tenes que sentir de la manera que te sientas.

Hablando por una línea de teléfono que se corta desde su casa en Los Angeles, billie cambia de absurdamente sarcástica a sabía y con mucho vocabulario en un abrir y cerrar de ojos. Ella es tan propensa a reírse y proclamar “estoy muerta” luego de una respuesta, como a lanzarse dentro de una charla filosófica. Cuando hablamos de sus influencias como artista, ella continúa a hablar del último.

“Estaba una tarde navegando por YouTube y viendo distintos vídeos, así era como descubría música muchas veces, porque soy una persona muy visual. De cualquier manera, recuerdo estar sentada en mi habitación viendo un montón de cosas y vi esta pequeña portada de vídeo a un costado. Y yo estaba como, ‘que mierda es esto?’

“Era una canción llamada ‘Runaway’ de AURORA. Yo no tenía idea de quién era, no tenía idea cuál era la canción, no sabía nada de eso. Pero, lo clickee porque la imagen se veía buena. Recuerdo que estaba sentada ahí mirando el vídeo y pensando, ‘oh por dios, esto es lo que quiero, esto es lo que quiero hacer con mi vida.’ Ya lo sabia, pero en ese momento mi cerebro estaba como ‘oh okay- buenísimo.’ Ese fue el momento.

El sonido de billie, es una mezcla de distintas ideas e inspiraciones. Su oscura idiosincrasia tomó el Pop muestra la melancolía de una temprana Lorde y Lana del Rey, existente dentro de paisajes sonoros meticulosamente diseñados que solo amplifican su calidad mística. Ella cita tanto R&B como hip hop como sus más grandes influencias (“Tyler, El creador es mi influencia más grande”), mientras que muestra una inclinación por la elaboración de fábulas grizzly que se sienten increíblemente literarias.

Toma, como ejemplo, ‘Bellyache’, una canción que empieza con el anuncio de que mato a sus amigos y los escondió en el auto. Similar a esto, ‘Party Favor’, donde vuelve a tomar el lugar de un asesino serial, aunque en un sentido algo distinto, fríamente rompiendo con su pareja en su cumpleaños (“Feliz cumpleaños, de paso”). Aunque su música existe bajo un paraguas de melancólica y juguetona, no está asustada de merodear fuera de su zona de comfort. ‘Don’t smile at me’- su EP debut, lanzado este verano- está lleno de ellos. Nunca han sonado mejor.

Mucho de esto probablemente no podría ser así si ella no tuviera a su hermano como compañero para escribir canciones. El honesta, franca y temeraria relación que ella comparte con Finneas- quien actuó en Glee- jugando con los sentimientos, ellos exploran juntos en la música de Billie.

“Para mi, nosotros tenemos esa confianza. No tengo que ser súper cuidadosa con lo que digo. Usualmente, en sesiones uno se mete en una habitación por horas y horas con alguien que nunca conociste en tu vida. Pero escribir música es algo muy personal, y siento que escribir con mi hermano lo hace mucho más real para mi. Nosotros coincidimos en que nos abrimos mucho el uno con el otro con las cosas que más nos gustan- y lo que sentimos que es en el momento donde más cerca estamos- cuando trabajamos juntos.

“Trabajar con otras personas, me sigue gustando, está bien. Pero algunas veces siento que es una pérdida de tiempo. Si puedo solo trabajar con mi sangre- mi hermano- y termino con algo que es real en vez de algo que está hecho para que se sienta real, entonces eso es mejor. No?

Luego de su increíble crecimiento, mucho de lo que la gente habla sobre Billie es su edad. Mientras ella dice que esto a veces rechina un poco, ella lo acepta como parte de lo que ella es, que hace. Algo que a ella de verdad le molesta, es cuando la gente pregunta la autenticidad del material basado en su corta edad. “Cualquiera a cualquier edad puede sentir cualquier cosa.” Ella cuenta. “Si tenes 40 años, entonces obviamente sos más grande que yo. Viviste más tiempo que yo, quizás experimentaste más de lo que yo experimenté. Pero eso no significa que yo no me sentí de la misma forma que vos hiciste. La gente está como ‘oh, vos tenes 16, como pudiste haber pasado por eso?’ Y yo estoy como, ‘boludo, te acordas de lo que es tener 16 años? La mierda es horrible, bro.’

Es ese tipo de empatía- una que quizás a otros les falta, cuando comienzan a ser mayores- que hacen a Billie una voz tan única. Mientras que sus canciones pueden oscilar de puntiagudas a surrealistas, siempre vienen de un profundo lugar y con un sentido muy personal. Ella es una extremadamente intimidante escritora, sin miedo de volcar sus sentimientos en su música.

Sus cuentas de redes sociales siguen un tipo de preparación similar. Su Instagram es una gloriosa tira cómica de distintos looks, memorias y escenarios, mientras que su twitter funciona como un constante corriente de conciencia, al que sus fans tienen ilimitado acceso. El rango de tweets van desde proclamaciones como ‘Hugh Hefner está muerto y yo también’ (“ese tweet habla por si mismo. El está muerto. Y yo odio eso.”) a ejecutar comentarios sobre variadas situaciones, como ‘acabo de mirar mal a un bebé. Soy toda una perra.’ (“Eso es una historia real. Creo que estaba en el aeropuerto.”)

Para decirlo concreto: a Billie Eilish no le importa una mierda. Ya sea escribiendo sobre zombies o dandole miradas a recién nacidos, ella no adhiere a ninguna regla programada. Si trataras de hacerla, estarías perdiendo un punto. Siendo ella una persona que se mueve al ritmo de su propio tambor, su individualidad es habitual. Ella solo sabe como ser Billie. Afortunadamente, ella es buena en eso. “Yo creo que otras personas creen que yo debería aparentar o ser de alguna manera en especial más de lo que yo creo” ella reflexiona, antes de que ella decida que en realidad no le importa. “Si quiero hacer cualquier mierda, yo voy y lo hago.

Y que viene ahora? Bueno eso es lo que todos esperamos saber. Al ser una adolescente de 16 años con el mundo como su tablero, no se la puede culpar por dar un paso atrás, solo por un momento, para asimilar todo. No billie igual, ella se esta divirtiendo, haciendo lo que ella siempre ha hecho. Es todo lo que ella siempre ha sabido. Por que razón en el planeta ella dejaría de hacer esto ahora?

“Yo solo quiero más de todo. Espero alguna mierda loca.” Ella concluye, apropiadamente. “Yo voy a tener música que te haga gritar y saltar alrededor y querer pegarle a personas. Eso es lo que quiero. Más contenido, más vídeos. Quiero tener una marca de ropa. Todo.”

“Creo que quiero muchas cosas. Estoy llegando a eso.

“Creo que quiero mu

Follow

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

©2018 by Billie Eilish Argentina Oficial. Proudly created with Wix.com

bottom of page